Investigadoras de CEVE presentan muestra sobre hรกbitat rural campesino

El ๐ฬ๐ซ๐๐ ๐๐ ๐๐ฌ๐ญ๐ฎ๐๐ข๐จ๐ฌ ๐๐จ๐๐ข๐จ-๐ญ๐๐ซ๐ซ๐ข๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐๐ฅ๐๐ฌ ๐๐๐ฅ ๐๐ฬ๐๐ข๐ญ๐๐ญ del Centro Experimental de la Vivienda Económica presenta la muestra fotográfica itinerante: ๐๐ฬ๐๐ข๐ญ๐๐ญ ๐ซ๐ฎ๐ซ๐๐ฅ ๐๐๐ฆ๐ฉ๐๐ฌ๐ข๐ง๐จ.
Tras varios años de trabajo con comunidades rurales campesinas de Córdoba, el equipo de investigación comparte retratos de la riqueza de la arquitectura popular rural a través de diferentes expresiones artísticas.
“A partir de una mirada integral y relacional, presentamos texturas, objetos, ritualidades, tecnologías y materialidades que han sido documentadas en los territorios del noroeste cordobés”, señalan desde el equipo de trabajo.
En el marco de la muestra también se proyectará el ๐๐จ๐๐ฎ๐ฆ๐๐ง๐ญ๐๐ฅ โ๐๐๐ฌ๐ ๐ญ๐ข๐๐ซ๐ซ๐ ๐ซ๐๐ขฬ๐ณ, ๐ซ๐๐ฅ๐๐ญ๐จ๐ฌ ๐๐ ๐ฎ๐ง๐ ๐ซ๐๐ข๐ฏ๐ข๐ง๐๐ข๐๐๐๐ข๐จฬ๐งโ realizado por el área de investigación de CEVE junto a la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento. El evento tendrá lugar el ๐ฏ๐ข๐๐ซ๐ง๐๐ฌ ๐ ๐๐ ๐๐ข๐๐ข๐๐ฆ๐๐ซ๐ ๐ ๐ฅ๐๐ฌ ๐๐:๐๐ ๐ก๐จ๐ซ๐๐ฌ ๐๐ง ๐ฅ๐ ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ญ๐ ๐๐ ๐๐ข๐ง๐ฌ๐๐๐๐ญ๐, ๐๐จฬ๐ซ๐๐จ๐๐.
La actividad está organizada por el Centro Experimental de Vivienda Económica (CEVE-CONICET-AVE) y la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento. También cuentan con el apoyo de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la colaboración del Museo Nacional Posta de Sinsacate.
“Retratar expresiones espaciales de saberes históricamente excluidos es un modo de construir narrativas más amplias, que de diferentes maneras forman parte de nuestra propia historia, pasada y presente”, dicen las creadoras de la muestra.