Con una conferencia sobre las oportunidades de ahorro y eficiencia energética para el sector turístico el área  Diseño Bioclimático de Tecnologías Constructivas Sustentables de CEVE participó de la Jornada de Vinculación Científica Tecnológica para el Fortalecimiento de Economías Regionales.

La actividad tuvo lugar en la localidad de Miramar de Ansenuza y fue coordinada por el Ministerio de Ciencia de la Provincia de Córdoba. Del encuentro participaron representantes del sector turístico local, funcionarios públicos y miembros del sector académico.
“Este tipo de encuentro radica en acercar las inquietudes de comunidades del interior de la provincia al sector académico en virtud de construir en conjunto propuestas y soluciones con un alto impacto en el desarrollo sustentable”, señaló Halimi Sulaiman, investigadora del Centro Experimental de la Vivienda Económica.

Una de las acciones que realiza el equipo de investigación que dirige Sulaiman es determinar cuáles son las estrategias de diseño que mejor se adaptan a un lugar a partir del estudio del clima, las tecnologías disponibles y las costumbres locales.
“En el sector turístico es factible realizar un plan de mejoras mínimas e inmediatas de alto impacto en el ahorro energético, que además contemplen inversiones a mediano plazo”, dice la investigadora del área Diseño Bioclimático de Tecnologías Constructivas Sustentables, y agrega que esto debe complementarse con educación y conciencia tanto del anfitrión como del visitante.

Además de CEVE acompañaron este evento la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Villa María, la Facultad de Química de la Universidad Nacional de Córdoba y el Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba