En un espacio público, un banco rojo construido con madera plástica y diseñado por un equipo de trabajo de CEVE refuerza un mensaje: nuestro sistema científico y tecnológico nacional debe estar, siempre, libre de violencia de género.
Esta iniciativa, alineada a la campaña internacional “Banco Rojo”, busca hacer visibles las violencias de géneros a través de acciones como la instalación de bancos en lugares públicos y privados, con leyendas que inviten a la reflexión.
El banco rojo de madera plástica diseñado por el CEVE se encuentra en el hall de ingreso del Polo Científico Tecnológico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue colocado allí por la iniciativa del Área de Políticas de Género y Diversidades de CONICET, un espacio que impulsa políticas y acciones de transversalización de la perspectiva de género dentro del organismo.
El banco del CEVE
En el CEVE, la creación del banco rojo movilizó diferentes áreas de investigación y al taller experimental. Todo el proceso fue realizado en este centro, localizado en la ciudad de Córdoba, desde el diseño, la producción de todos sus componentes como pies y tablas para asiento y respaldo, así como su armado y pintado de color rojo.
La madera plástica, que es un material altamente utilizado por la industria de reciclaje, permite aprovechar residuos plásticos de distinta procedencia. En CEVE algunos componentes como como ventanas, pisos y bancos aplican este material.
Los insumos se obtienen de residuos poliméricos y tiene impacto positivo en cuanto al cuidado del ambiente y la economía circular. A su vez el equipamiento que se utiliza para la extrusión de plásticos es simple y accesible, esto significa que la inversión inicial para su producción no es significativa.
Los bancos fueron pensados especialmente para espacios públicos por las áreas de Nuevos Materiales y de Sistemas y componentes constructivos del CEVE. Combinan el uso de madera plástica con pies de hormigón armado, y fueron fabricados en el Taller Experimental de la Unidad Ejecutora. Se establecieron premisas de diseño como la robustez, la ergonomía, la simplicidad, la durabilidad para su exposición a la intemperie.