Gestión Integral del Hábitat
Investigación y desarrollo. Aborda el estudio y el desarrollo de metodologías e instrumentos orientados a comprender y fortalecer dinámicas y procesos relacionados a la gestión local del hábitat, desde una perspectiva integral, multiactoral y participativa.
Entre sus investigaciones y desarrollos se destacan metodologías de diagnóstico socio-habitacionales y de capacidades y recursos locales, sistemas de relevamiento de demanda habitacional, estudio de políticas y programas locales de hábitat, y monitoreo de gestión socio-habitacional en municipios.
Otro de sus temas de investigación son las políticas y los instrumentos de gestión urbana a nivel local.
También estudia los conflictos y las políticas relacionadas al alquiler con fines habitacionales.
Capacidades. Contribuye con los gobiernos locales y organismos públicos en:
- Elaboración de diagnósticos de la situación y demanda socio-habitacional local.
- Fortalecimiento de las capacidades y recursos locales, consolidación de equipos técnicos interdisciplinarios, áreas de hábitat y vivienda.
- Asesoramiento en la selección de estrategias y políticas de acceso a la tierra y a servicios urbano-habitacionales.
- Asistencia en el diseño, planificación y gestión de proyectos, programas y operatorias adecuados a las necesidades locales, recursos y capacidades disponibles o potenciales.
- Apoyo para el monitoreo y evaluación de proyectos, programas y operatorias habitacionales.
- Producción de material gráfico, didáctico, manuales, instructivos, producciones audiovisuales, publicaciones, adecuados a diferentes destinatarios.
- Generación de programas de capacitación y formación, seminarios, talleres, jornadas, visitas sobre la gestión local del hábitat.
Coordina: Dra. Daniela Gargantini
Equipo: Arq. Verónica Greppi, Arq. María Cerrezuela, Dra. Natali Peresini
Publicaciones recientes:
Desarrollo de eco cabriada para techos de vivienda social a partir del reciclado de tablas provenientes de tarimas (pallets)
Strzelecky, F., Fernández, N. E., Floreano, A., & González, M. (2024)
Comportamiento energético y sustentable de proyecto de vivienda en clima árido. Rediseño por simulación
SULAIMAN, H., OGA MARTINEZ, L., & PRINGLES, A. (2023)
Sustentabilidad, confort térmico y arquitectura vernácula en políticas habitacionales rurales. Caso noroeste cordobés, Argentina
Mandrini, M. R. (2022)
Aproximaciones sobre lo jurídico en el campo del hábitat. Caso: normativas locales de construcción con tierra en argentina
PASQUALE, M. F.; MANDRINI, M. R. (2023)
Una mirada a los fenómenos territoriales desde la gestión urbana y las experiencias recientes de vinculación público-privada: aportes metodológicos para su análisis
Resumen En los últimos años se han divulgado numerosas investigaciones –con preguntas y metodologías diversas- concentradas en indagar el funcionamiento e impacto de instrumentos de
La inaccesibilidad a la vivienda en alquiler en Argentina. Avances en tiempos de pandemia
GARGANTINI, D. (2021)