Tecnología CEVE: Tejas de caucho

Las tejas de caucho reciclado es una tecnología constructiva que utiliza residuos provenientes de neumáticos en desuso, bidones, caños y bolsas plásticas.
Su aplicación para la cobertura de techos tiene un impacto positivo en el medioambiente y altas ventajas respecto a las tejas tradicionales de cerámica y de hormigón al ser más livianas, resistentes al granizo y fácil de manipular.
Este desarrollo cuenta con Certificado de Aptitud Técnica (CAT) expedido por la Secretaría de Vivienda de la Nación y es una tecnología desarrolladas por investigadores e investigadoras del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), y del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC).
La investigadora de AVE y CEVE, María Paz Sánchez Amono, quién ha dado seguimiento al desarrollo de esta tecnología desde su tesis doctoral, señala que las tejas presentan una menor conductividad térmica que otros materiales, una respuesta no menor para hacer frente a las demandas de construcción frente a los efectos del cambio climático.
Les invitamos a conocer más sobre las tejas de caucho en esta entrega de #TecnologíaCEVE en este video: