Estudiantes de arquitectura visitaron CEVE

Estudiantes del último año de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba visitaron el Centro Experimental de la Vivienda Económica para conocer los aportes científicos y tecnológicos de la entidad en materia de hábitat.
El encuentro permitió a estudiantes de la materia Arquitectura 6 B, que están en el tramo final de su carrera, conocer investigaciones y desarrollos tecnológicos de CEVE con el objetivo de incorporar estos conocimientos en sus trabajos de tesis.
“El Centro me pareció innovador. Durante la vista conocí sistemas que no vimos en la carrera y un aspecto que me llamó la atención es que utilizan diferentes tipos de materiales ecológicos para generar elementos constructivos”, comentó Joaquín Rivero, estudiante de Facultad.
El encuentro propuso un acercamiento a diferentes áreas de investigación y compartió la experiencia del Consultorio Barrial de Hábitat, un espacio que desde 2019 trabaja de manera sostenida atendiendo la demanda de familias de barrios populares con el objetivo de combatir el déficit habitacional y facilitar el acceso a un hábitat digno.
Por su parte, el área de Nuevos Materiales presentó la charla “La basura es un problema y la vivienda una necesidad”, a cargo de la investigadora Paz Sánchez Amono. Además de presentar la investigación sobre tejas a base de caucho, que es el campo de conocimiento de la académica, brindó información sobre otros desarrollos como ladrillos de PET reciclado, aislantes térmicos de cartón y micelio fúngico, entre otros.
Finalmente, el área de Sistemas y Componentes constructivos compartió información sobre diferentes prototipos de vivienda desarrollados en CEVE y pensados para sectores populares.
Además, a través de una visita guiada presentaron distintas tecnologías constructivas como el sistema UMA, BENO, Semilla, cobijos habitacionales de emergencia, y componentes tales como ventanas de hormigón, placas MAS para techo, entre otras.
Este encuentro, que estuvo coordinado por el profesor Fernando Vanoli, quien también es becario postdoctoral en CEVE, pretende tener otras ediciones con el fin de acercar a los y las futuras arquitectas herramientas para pensar el acceso a la vivienda y al hábitat digno como un derecho humano.