Nuevos materiales
Investigación y desarrollo. En esta línea se investigan y desarrollan nuevos materiales y componentes para la construcción elaborados a partir del reciclado de residuos urbanos e industriales y de otros recursos renovables.
Entre sus desarrollos se destacan ladrillos elaborados en base a PET reciclado, tejas fabricadas en base a caucho reciclado proveniente de neumáticos fuera de uso, ladrillos con plásticos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), aberturas de madera plástica reciclada, entre otras tecnologías.
Capacidades. Entre las oportunidades de vinculación de esta área se destaca:
- Estudio y caracterización de residuos disponibles en la localidad.
- Análisis de factibilidad de proyectos para la fabricación de componentes constructivos en base a materiales reciclados.
- Desarrollo de componentes constructivos a partir del reciclado de residuos. Diseño morfológico, fabricación a escala laboratorio, ajustes de proceso, ensayos físicos, mecánicos y factibilidad.
- Gestión de certificación técnica y protección de la propiedad intelectual de los desarrollos tecnológicos alcanzados.
- Análisis de ciclo de vida de materiales y componentes.
- Capacitación en el proceso de tratamiento de materiales y en la producción de componentes constructivos desarrollados.
- Asesoramiento a municipios, empresas y emprendimientos en proyectos de revalorización de residuos para la inserción en la industria de la construcción.
Coordina: Dra. Rosana Gaggino
Equipo: Dr. Jerónimo Kreiker, Dr. Lucas Peisino, DI. María Laura Gaetan, Ing. Quim. Mariela Ressler, Ing. Araí Rieppi Godoy, Dra. María Paz Sánchez Amono, Dr. Julián González Laria y a DI Vanina Greppi.
Publicaciones recientes:
Hábitat campesino desde un enfoque integral: análisis de una experiencia de diseño colectivo
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; GONZÁLEZ LARÍA, J. (2019)
Simulación térmico-energética de prototipo de vivienda social FADIPEV con sistema constructivo liviano en clima húmedo y árido
Resumen El presente trabajo evalúa en dos ciudades intermedias de climas diferentes (La Serena, 29°54S 71°O-SNM30m y San Juan 31°S, 68°O-SNM621m) la vivienda FADIPEV, prototipo
Desnaturalizando fundamentos Coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región Noroeste de Córdoba, Argentina
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; ROLÓN, G.; DI BERNARDO, A. (2018)
Erradicación de ranchos, ¿erradicación de saberes? Reflexiones sobre la región noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; BAZÁN, M. A. (2018)
Capacidades institucionales del gobierno municipal en el diseño y gestión de políticas habitacionales
GARGANTINI, D. Y PEDROTTI, C. (2018)
Estrategias populares de acceso al hábitat y políticas públicas para favorecerlas
BOSIO, G.; SCARDINO, L.; BAIMA, M.; BUTHET, C.; RODRÍGUEZ, M. (2015