
El Centro Experimental de la Vivienda Económica auspicia el 3er Congreso Sudamericano de simulación del comportamiento de edificios organizado por IBPSA-Argentina y BIM-FADU que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires los días lunes 7 y martes 8 de noviembre.
Del congreso participarán destacados disertantes, entre los cuales figuran:
Dr. Roberto Lamberts (Brasil). Ingeniero civil por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Master en Ingeniería – Universidad Federal de Rio Grande do Sul y Doctor en Enginering Civil – Universidad de Leeds, Inglaterra. Profesor Titular de la Universidad Federal de Santa Catarina-UFSC-Brasil.
Dr. Danny Lobos (Chile). Arquitecto y doctor en Informática Aplicada a la Arquitectura por la Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania). Post Doctor Fondecyt en BIM y Eficiencia Energética por la Bauhaus de Weimar y Universidad del BioBio/UC. Profesor Asistente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La International Building Performance Simulation Association (IBPSA) es una organización internacional con organizaciones afiliadas regionales en todo el mundo que buscan promover el avance de la ciencia de la construcción de la simulación de rendimiento con el fin de mejorar el diseño, construcción, operación y mantenimiento de los edificios nuevos y existentes en todo el mundo.
El BIM-FADU está conformado por grupo de docentes de la Cátedra Nuñez de “Diseño Asistido por Computadora” (DAC) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires) que impulsan el modo de trabajo BIM (Building Information Modeling) surgido gracias a los programas de diseño paramétricos. Este nuevo paradigma proyectual permite desarrollar nuevas morfologías, simular y analizar el rendimiento estructural y energético de los edificios, detectar interferencias, optimizar procesos constructivos, etc. permitiendo y requiriendo durante todo el proceso de la participación colaborativa interdisciplinaria.
Se invita a los autores a enviar resúmenes de sus contribuciones. El resumen deberá contener una síntesis del trabajo indicando fundamentalmente las conclusiones. Los trabajos podrán estar referidos a experiencias de simulación aplicada o investigación experimental dentro de los siguientes ejes temáticos.
- Validación y calibración.
- Simulación para certificaciones energéticas y Net Zero.
- Simulación para investigación y desarrollos tecnológicos (higrotérmica y confort, HVAC, iluminación, etc.).
- Simulación avanzada (HVAC, Air flows, luminotecnia).
- Simulación y economía (análisis de costos, amortización, optimización, etc.).
- Desarrollo de software de simulación.
- Simulación en las normativas: rol, factibilidad, etc.
Lugar: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires). Intendente Güiraldes 2160, Ciudad autónoma de Buenos Aires
Más información:
E mail: ibpsalatam2016@gmail.com