
El Área de Gestión Integral del Hábitat del Centro Experimental de la Vivienda Económica y AVE presentan una serie documental sobre diversos instrumentos y experiencias de gestión local del suelo urbano.
Se trata de tres audiovisuales que detallan iniciativas locales en las cuales sus municipios ponen en práctica herramientas innovadoras de planificación urbana, producción de suelo urbano y regulación del mercado inmobiliario para promover el acceso al mismo.
La serie se posiciona como un nuevo recurso didáctico que acompaña la labor del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CONICET-AVE) en la implementación de instancias de fortalecimiento institucional y apoyo técnico a gobiernos locales. El objetivo de esas acciones busca contribuir a la formulación y puesta en marcha de políticas públicas que promuevan el acceso al suelo urbano.
Este trabajo fue realizado con el apoyo de CONICET, en el marco de una convocatoria para reuniones científicas y tecnológicas.
Sobre los videos
La presencia de suelo ocioso es un problema frecuente en las ciudades que impide la consolidación de la trama urbana, propicia la extensión descontrolada de las ciudades y el crecimiento injustificado del valor de la tierra disponible, siendo fundamental la responsabilidad del Estado en su regulación.
El video presenta herramientas implementadas por diversos gobiernos locales ante la presencia de suelo vacante o subutilizado.
El vídeo presenta mecanismos no tradicionales a partir de los cuales un gobierno local puede conformar un banco de tierras. Estos instrumentos poseen ventajas y beneficios que son presentados brevemente en este audiovisual.
Además, el trabajo comparte posibles dificultades en el proceso de aplicación y requerimientos necesarios para su implementación, y finalmente, una serie de testimonios presentan experiencias de uso de las herramientas en municipios del país.
Recuperación por valorización urbana y contribución por mejoras
Este trabajo presenta una serie de instrumentos para financiar la gestión urbana y redistribuir de manera equitativa el valor generado por acciones e inversiones públicas en distintas zonas de la ciudad.
Todos los videos comparten características de las herramientas, tales como sus ventajas, beneficios y posibles dificultades en su aplicación.
Recursos para la gestión local del hábitat
Estos materiales forman parte de una serie de audiovisuales realizados por el CEVE, utilizados como recursos didácticos en instancias de asistencia técnica y capacitación destinadas a fortalecer las capacidades de municipios y comunas en la gestión local del hábitat.
Algunos de estos videos son:
- Instrumentos para la gestión local del suelo urbano. Ver video
- Gestión Integral del hábitat. Ver video
- Experiencia de Producción Social del Hábitat con gobiernos locales. Ver video
- Circuitos socioproductivos para la gestión integral del hábitat. Ver video
- Experiencia de transferencia tecnológica en el marco del programa Ellas Hacen. Ver video