
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Asociación de Vivienda Económica y la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte, suscribieron un convenio para trabajar en la Gestión Local del Hábitat en diversos municipios del país e impulsar la construcción de viviendas sustentables.
En el acto participaron el Dr. Roberto Salvarezza, presidente de CONICET, la Arq. Laura Basso, la presidenta de AVE, y el Lic. Ignacio Lamothe, secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte.
El Programa de Apoyo para la Gestión Local de Hábitat tiene como objetivo poner a disposición de los gobiernos locales del país herramientas que les permitan poder abordar la temática de gestión local del hábitat de manera integral, permitiéndoles así dar respuesta a las necesidades existentes en su territorio.
En ese sentido, prevé visitas a los municipios, la realización de talleres, capacitaciones, y la posterior confección de un informe de situación acompañado por una propuesta de acción posible para cada lugar. Los trabajos ya han comenzado con la visitas a Ángel Vicente Peñaloza (La Rioja) y Laguna Blanca (Chaco), a los que sumarán cuatro municipios más en los próximos meses.
Desde AVE valoraron la firma del acuerdo como un paso clave para dar escala a otros municipios a la labor que se realiza actualmente desde esta entidad junto con el CEVE-CONICET.
El presidente del CONICET manifestó durante la firma del acuerdo que “desde CONICET tenemos mucho entusiasmo con este Acuerdo, que nos permitirá poner nuestro conocimiento al servicio del Estado y hacer foco en aspectos de alto impacto social”, y remarcó: “El CEVE es una pieza clave del CONICET, ya que se ocupa de temas de hábitat y brinda soluciones inteligentes en el tema estratégico del déficit habitacional”.
Por su parte, el Lic. Lamothe destacó que el fin de este Acuerdo es fomentar políticas públicas que den respuestas inmediatas a las demandas de los municipios en materia habitacional, y que en una segunda etapa el objetivo será es que dichos municipios se puedan autofinanciar para llevar adelante obras de características sustentables.