Diseño bioclimático



Investigación y desarrollo. Investiga, desarrolla y diseña desde una perspectiva bioclimática y del uso eficiente de recursos, proyectos arquitectónicos, sistemas y componentes constructivos.
Capacidades.
- Análisis y simulación de eficiencia energética mediante diferentes herramientas, sobre las características térmicas, energéticas, lumínicas, de viviendas y/o edificios.
- Estudio y determinación de propiedades higrotérmicas de las envolventes edilicias.
- Asesoramiento en procesos de solicitud del certificado de aptitud técnica (CAT).
- Cálculos y simulación de comportamiento térmico de materiales.
-
Acompañamiento a instituciones públicas y privadas en la gestión de etiquetado energético en los siguientes niveles:
▪ a) Nacional, por certificadores oficiales avalados por Secretaría de Energía, Ministerio de Economía de la Nación.
▪ b) Internacional, certificaciones LEED y EDGE. - Auditoría y asesoramiento en proyectos arquitectónicos en aspectos bioclimáticos y eficiencia energética.
- Estimación de cálculos de sobrecostos y amortización por mejoras bioclimáticas.
Coordina: Dra. Halimi Sulaiman
Equipo: Arq. Lautaro Oga Martínez
Publicaciones recientes:
La inaccesibilidad a la vivienda en alquiler en Argentina. Avances en tiempos de pandemia
GARGANTINI, D. (2021)
Tensiones y fracturas en el territorio. Procesos socio-territoriales del hábitat rural en la provincia de Córdoba, Argentina
VANOLI, F.; CEJAS, N. (2021
Condiciones y capacidades político-institucionales en la gestión del suelo bajo convenios urbanísticos en ciudades argentinas
Gargantini, D., Peresini, N. y Cerrezuela, M. (2021)
La consolidación de la gobernanza empresarialista en la gestión urbana local. Un recorrido a través de las adaptaciones normativas e institucionales en la ciudad de Córdoba, Argentina
Desde los estudios urbanos críticos se señala que, desde hace más de tres décadas, se desarrolla un proceso de reconfiguración regulatoria e institucional para afianzar
Sustentabilidad y hábitat campesino: abordajes desde la ecología política en el territorio rural de Córdoba, Argentina
VANOLI, F.; MANDRINI, M. R. (2020)
Las agendas internacionales y el desarrollo urbano local. Una revisión por los modelos de planificación e instrumentos adoptados por la gestión urbana local en Córdoba, Argentina (1983-2019)
Resumen La ciudad latinoamericana, sin pretender generalizar sus particularidades, en los últimos años ha guiado su proceso de urbanización principalmente bajo el paradigma de “desarrollo