Por Ingeniería sin Fronteras Argentina
Construimos un salón con instalaciones para el centro comunitario “El Polito” y acondicionamos la plaza de este barrio al sur de la ciudad de Córdoba. Antes de la obra, la organización funcionaba en un espacio reducido con una estructura precaria sin baños ni agua potable, se cocinaba a la intemperie dependiendo de las condiciones climáticas. El proyecto incluyó el diseño participativo junto a niños y niñas y la comunidad en general. Actualmente, la organización es punto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba y ofrece múltiples actividades para más de 170 niños y niñas
Trabajamos con:
- Comunidad: comedor El Polito
- Organizaciones de la sociedad civil: Encuentro de Organizaciones, Centro Experimental de la Vivienda Económica (AVE-CEVE), Fundación Ecoinclusión, Fundación Holcim, Fundación Acindar.
- Sector público: Consejo Federal de Inversiones, Ministerio de Desarrollo Social Argenina – Polo Productivo Ezeiza, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Secretaría de Planeamiento y Modernización, Consejo Provincial de Políticas Sociales (Fondo Ayudar), Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno de la Ciudad de Córdoba Subsecretaría de Ambiente, Dirección de Cultura Comunitaria
- Cámaras y Colegios profesionales: Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de la Provincia de Córdoba
- Empresas: Banco Macro, La Escombrera, Ferrocons S.A., Palmar S.A., STACO Argentina, SICCO SRL, SAP Estudio de Arquitectura, Bosch Argentina, Penta-Ka, Marsh S.A.
- Voluntariado de ISF-Ar.