Estudios Socio-territoriales del hábitat




Investigación y desarrollo. Propone una perspectiva de producción de conocimiento situado, contextual y dialógico sobre hábitat rural/campesino y periurbano, desde un abordaje integral e interdisciplinario.
Capacidades. A partir del estudio y la vinculación con el entorno rural, esta área de trabajo asiste a municipios, comunas, organizaciones de la sociedad civil y cooperativas en las siguientes líneas de acción:
- Realización de diagnósticos participativos de situación socio-habitacional referida a las funcionalidades productivas, residenciales y socio-organizativas del hábitat rural/campesino y periurbano.
- Desarrollo e implementación de metodologías de co-diseño junto a comunidades, integrando las diversas funcionalidades del espacio.
- Abordaje de problemáticas socio-ambientales del hábitat rural/campesino y periurbano y realización de diagnósticos y propuestas en articulación con el Área de justicia territorial.
- Desarrollo e implementación de metodologías para el recupero de saberes constructivos vernáculos locales, aplicables a mejoramientos habitacionales, ampliaciones o nuevas edificaciones.
- Desarrollo y aplicación de tecnologías de calefacción y cocción de bajo consumo y alto rendimiento.
- Asesoramiento técnico en la puesta en marcha de normativas locales de arquitectura y construcción con tierra.
- Asesoramiento en proyectos habitacionales mediante estrategias sostenibles, manejo eficiente de recursos y energía desde una perspectiva integral.
- Asesoramiento en proyectos de arquitectura y construcción con tierra.
Coordina: Dra. Noelia Cejas
Equipo: Dra. María Rosa Mandrini, Dra. María Inés Sesma, Dr. Fernando Vanoli, Lic. Romina Bocco.
Publicaciones recientes:
Capacidades estratégicas para el diseño y gestión de políticas integrales y sostenibles de hábitat en municipios argentinos
GARGANTINI, DANIELA (2020)
Energy Performance of Dwellings in a Temperate Climate Area of Argentina: An Architectural Proposal
SULAIMAN, H.; SIPOWICZ, E.; FILIPPIN, M.; OGA MARTINEZ, L. (2020)
Hábitat campesino desde un enfoque integral: análisis de una experiencia de diseño colectivo
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; GONZÁLEZ LARÍA, J. (2019)
Simulación térmico-energética de prototipo de vivienda social FADIPEV con sistema constructivo liviano en clima húmedo y árido
Resumen El presente trabajo evalúa en dos ciudades intermedias de climas diferentes (La Serena, 29°54S 71°O-SNM30m y San Juan 31°S, 68°O-SNM621m) la vivienda FADIPEV, prototipo
Desnaturalizando fundamentos Coloniales. Revisión de la política pública para el hábitat rural en la región Noroeste de Córdoba, Argentina
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; ROLÓN, G.; DI BERNARDO, A. (2018)
Erradicación de ranchos, ¿erradicación de saberes? Reflexiones sobre la región noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina
MANDRINI, M. R.; CEJAS, N.; BAZÁN, M. A. (2018)