Noticias
Habitar Argentina: se presentaron nuevos proyectos de ley al Congreso
La iniciativa multisectorial por el derecho a la tierra, la vivienda y el hábitat, Habitar Argentina, en la cual participan AVE y CEVE, presentó tres proyectos de ley en el Congreso de la Nación que buscan generar nuevos marcos normativos en materia de vivienda y producción social del hábitat, regulariacion dominial y regulaciòn de los procesos de desalojos.
Interés legislativo: reconocimiento a una publicación sobre hábitat popular
‘Aprendizajes desde el Hábitat Popular’, una reciente publicación de la Cátedra Problemática de la Vivienda Popular de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, fue distinguida por el Concejo Deliberante de Córdoba.
Nueva conferencia sobre los proyectos de ley de Habitar Argentina
Habitar Argentina continúa difundiendo los proyectos de ley de hábitat presentados en ambas cámaras del Congreso de la Nación. En esta oportunidad se realizó el 29 de agosto una conferencia en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.
Profesionales e investigadores de CEVE brindan apoyo en un proyecto de hábitat integral
Con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población de la localidad de Puesto Viejo en la provincia de Jujuy, el Centro Experimental de la Vivienda Económica y la Asociación de Vivienda Económica asesoran a la empresa HOLCIM en el diseño e implementación de un proyecto de hábitat en el cual se construirán viviendas a través de un modelo de intervención participativa y co-gestionable que involucra a las familias destinatarias y otras instituciones de la región.
El Estado debe posicionarse ante las prácticas especulativas del suelo
“Como recurso estratégico el suelo debe ser utilizado en beneficio de la sociedad y por lo tanto requiere de la regulación e intervención del Estado”, remarcó Daniela Gargantini, investigadora de CEVE-CONICET en la tertulia «Acceso a la tierra, ¿derecho o mercancía?, organizada por la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz (Coopi), el 25 de julio pasado.
Basta de desalojos
El Foro Córdoba de Instituciones de Promoción y Desarrollo, un espacio donde confluyen organizaciones sociales que fomentan acciones en defensa, garantía y ejercicio pleno de los Derechos Humanos, considera necesario advertir sobre la situación conflictiva generada por una nueva ofensiva del mercado inmobiliario, en absoluto desconocimiento del derecho social a la vivienda y de las necesidades de las franjas sociales más vulnerables.