
Un grupo de organizaciones que trabajan sobre la temática del hábitat en diversas provincias del país se reunieron con el nuevo subsecretario de Urbanismo y Vivienda de la Nación (SSDUV), Germán Nivelo.
Del encuentro, realizado en la sede de la SSDUV en la ciudad de Buenos Aires el pasado 6 de marzo, participaron profesionales y referentes del Centro Experimental de la Vivienda Económica, la Asociación de Vivienda Económica, el SEHAS y la Asociación Civil Un Techo para mi Hermano que representaban a la Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo, junto a un grupo de organizaciones en representación del Foro de Organización de Tierra y Vivienda de la provincia de Buenos Aires (FOTIVA). Entre los funcionarios, además del Subsecretario se encontraban, la directora de Programa, María Laura Rey.
Las representantes de las instituciones de vivienda y hábitat expresaron su interés por seguir trabajando en la ejecución de proyectos en los diferentes puntos del territorio nacional en el marco de los programas nacionales destinados a la construcción y mejoramiento de viviendas, mejoramiento barrial, dotación de equipamiento comunitario, ejecutados desde la órbita de la SSDUV.
Las organizaciones agrupadas en FOTIVA y Encuentro trabajan en 5 provincias (Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Chubut y Neuquén) para brindar soluciones habitacionales a pobladores que no pueden acceder a otras operatorias y programas brindados por el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), los créditos hipotecarios y los Institutos Provinciales de la Vivienda.
Nivelo expresó su beneplácito con la ejecución desarrollada a lo largo de estos años por todas las organizaciones y reiteró el compromiso sostenido hasta el momento por esa cartera de dar continuidad a la articulación en el trabajo para brindar soluciones habitacionales para los sectores atendidos por aquellas, además de fortalecer este tipo de metodología y de proyectos que se vienen ejecutando en todo el país.
La Asociación de Vivienda Económica mantiene un convenio con la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda de la Nación mediante el cual ha construido 30 viviendas en las localidades de Unquillo y Villa Allende. Por su parte, la Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo cuenta con un convenio similar, a través del cual se han realizado 120 mejoramientos de vivienda en las provincias de Córdoba, Chubut y Río Negro.
Estos mejoramientos consisten en la ampliación de viviendas existentes, la construcción de núcleos húmedos y el acceso a servicios básicos (red cloacal principalmente) destinados a hogares que cuentan con algún tipo de déficit cualitativo en sus viviendas y que, por medio de los cuales, pueden salir de esa situación y mejorar su calidad de vida.