
El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET) y la Asociación de Vivienda Económica invitan al I Seminario Nacional Experiencias alternativas de producción socio-habitacional “Hábitat, acceso al suelo y financiamiento”, que se realizará los días 27 y 28 de agosto de 2014 en el Auditorio ICDA- Universidad Católica de Córdoba, en calle Obispo Trejo 323, de la Ciudad de Córdoba.
El evento contará con la participación de destacados expositores y experiencias en materia acceso al suelo y mecanismos alternativos de financiamiento para la vivienda y el hábitat de diversas provincias. Está destinado a gobiernos locales, entidades de la sociedad civil (cooperativas, mutuales, organizaciones comunitarias), movimientos sociales, docentes, investigadores, becarios, estudiantes y público en general.
Asimismo, aquellos municipios y entidades de la sociedad que lo deseen, podrán presentar sus casos de buenas prácticas de acceso al suelo y financiamiento destinado al hábitat, que serán seleccionados y publicados junto con las conferencias centrales.
El Seminario busca constituirse en un espacio para la participación y el intercambio científico-tecnológico y de gestión local del hábitat donde se revalorice la producción socio-habitacional desde los diversos sectores involucrados en su transformación; se reconozcan experiencias alternativas de acceso al suelo y financiamiento como campos estratégicos para fortalecer el rol del Estado y facilitar el acceso a un hábitat digno; y se contribuya a la producción de insumos para políticas públicas en la materia.
El evento es gratuito.
Inscripciones: Cierre de las inscripciones para participar y/o presentar buenas prácticas: 15 de agosto de 2014.
Formulario de Inscripción
Formulario de Registro de Buenas Prácticas
Más información:
Correo electrónico: seminario.habitat@ceve.org.ar
Teléfono: 0351 4891413
Descargar Programa aquí:.
Organiza: Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET). Asociación de Vivienda Económica (AVE). Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba (FA-UCC). Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe (FA-UCSF). Grupo de Trabajo Desarrollo Urbano y Vivienda – Red Ciudadana Nuestra Córdoba.
Auspicia: Secretaría de Asuntos Municipales- Ministerio del Interior. Secretaría de Investigación de la Universidad Católica de Córdoba (SIV-UCC). Unidad de Gobiernos Locales del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes. Maestría en Gobierno Local de la Universidad Nacional de Quilmes, Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo, Habitar Argentina, Foro Córdoba de Instituciones de Promoción y Desarrollo.
Financia: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica- Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.